色控传媒

Salir

Vuelve el TITAN3聽al Campus R铆o Ebro tras someterse a una ambiciosa actualizaci贸n t茅cnica financiada con 3,6M鈧

Las mejoras del microscopio electr贸nico de transmisi贸n Titan3 permitir谩n estudiar la materia a la escala at贸mica con resoluciones de unas pocas decenas de 辫颈肠贸尘别迟谤辞s (medida un bill贸n de veces m谩s peque帽a que un metro)
Este microscopio impulsar谩 investigaciones pioneras y disruptivas en salud, energ铆a, electr贸nica, tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaciones, as铆 como procesos industriales m谩s limpios y eficientes mediante el uso de nuevos catalizadores
Los nuevos detectores y espectr贸metros incluidos favorecer谩n el uso de t茅cnicas innovadoras de microscop铆a, estudios din谩micos de alta precisi贸n y an谩lisis de materiales sensibles al haz de electrones 
Pilar Cea, directora del LMA

(色控传媒, lunes, 16 de diciembre de 2024). El microscopio electr贸nico de transmisi贸n TITAN3, un instrumento singular del Laboratorio de Microscop铆as Avanzadas (LMA) de la Universidad de 色控传媒, ha regresado a su sede en el Campus R铆o Ebro tras someterse una ambiciosa actualizaci贸n t茅cnica financiada con 3,6 millones de euros en el marco de la convocatoria de infraestructuras para Instalaciones Cient铆fico T茅cnicas Singulares (ICTS) de la Agencia Estatal de Investigaci贸n, con financiaci贸n de la Uni贸n Europea, NextGenerationEU, Plan de Recuperaci贸n, Transformaci贸n y Resiliencia. Gracias a estas mejoras, el TITAN3 permitir谩 estudiar la materia con resoluciones de unas pocas decenas de 辫颈肠贸尘别迟谤辞s, siendo el 辫颈肠贸尘别迟谤辞 una unidad de medida un bill贸n de veces m谩s peque帽a que un metro.

La actualizaci贸n del microscopio responde a las demandas regionales, nacionales e internacionales de la comunidad cient铆fica e industrial de equipamiento avanzado para desentra帽ar la naturaleza de la materia y promover el desarrollo de nuevos materiales con propiedades 煤nicas y hasta ahora desconocidas. Su uso beneficiar谩 m煤ltiples disciplinas como la ciencia de materiales, qu铆mica, f铆sica, biomateriales, medicina, farmacolog铆a, nanociencia y nanotecnolog铆a, entre otros.

Doble corrector de aberraciones y monocromador: tecnolog铆a al servicio de la excelencia cient铆fica
Para alcanzar las resoluciones exigidas actualmente por la comunidad cient铆fica, es fundamental contar con un corrector de aberraciones. Este sistema reduce significativamente los defectos 贸pticos generados por haz de electrones en su interacci贸n con la materia, mejorando tanto calidad de imagen final como el nivel de detalle alcanzado en el estudio de los materiales. El microscopio TITAN3, que ya dispon铆a de un primer corrector, ha sido equipado con un segundo corrector 诲颈蝉别帽补诲辞&苍产蝉辫;别蝉辫别肠铆蹿颈肠补尘别苍迟别 para experimentos de microscop铆a electr贸nica de transmisi贸n y barrido (STEM). De esta forma, la gama de estudios estructurales, qu铆micos y f铆sicos a realizar se ampl铆a considerablemente.

Adem谩s, se ha incorporado un nuevo monocromador acoplado a un nuevo espectr贸metro de p茅rdida de energ铆a de los electrones (EELS), lo que permitir谩 investigar las propiedades 贸pticas, optoelectr贸nicas y vibracionales de materiales a la escala local. Esta tecnolog铆a permitir谩, por ejemplo, medir con gran precisi贸n y detalle la respuesta 贸ptica de materiales dise帽ados para su uso como sensores (detectores de biomol茅culas, de gases鈥), en aplicaciones biom茅dicas o procesos catal铆ticos. El LMA se posiciona como un laboratorio pionero en el uso de espectroscopia EELS monocrom谩tica, consolid谩ndose como uno de los laboratorios m谩s activos en Espa帽a en este 谩mbito.

Tras un periodo de familiarizaci贸n del personal t茅cnico y cient铆fico del LMA con el microscopio actualizado, el TITAN3 comenzar谩 a dar servicio en 2025. La comunidad cient铆fica podr谩 acceder al equipo mediante una solicitud directa o presentando un proyecto disruptivo a alguna de las dos convocatorias anuales de acceso abierto, competitivo y gratuito.

Nuevas posibilidades para la investigaci贸n y la industria
Esta actualizaci贸n traer谩 importantes beneficios para la investigaci贸n cient铆fica, tanto en el 谩mbito acad茅mico como en el industrial. Permitir谩 acceder a campos actualmente inexplorados y abordar nuevos retos tecnol贸gicos.

La mejorada resoluci贸n espacial ampliar谩 notablemente la capacidad de an谩lisis y la posibilidad de realizar experimentos in situ (dentro del propio microscopio). Adem谩s, la posibilidad de trabajar a bajos voltajes facilitar谩 el an谩lisis de muestras generalmente sensibles al haz de electrones, como tejidos, c茅lulas y biomol茅culas, por lo que el equipo resultar谩 especialmente valioso para avances en el campo de la biomedicina y la industria farmac茅utica.

El LMA: una trayectoria de 茅xitos
La transformaci贸n del TITAN3, impulsada por la captaci贸n de fondos del LMA en la convocatoria de 2021 del Plan de Recuperaci贸n y Resiliencia, se enmarca en el plan estrat茅gico y de inversiones del LMA, avalado por su comit茅 cient铆fico externo y el Consejo de Pol铆tica Cient铆fica, Tecnol贸gica y de Innovaci贸n (CPCTI). Este ambicioso proyecto ha posibilitado la atracci贸n de 3,6 millones de euros, posicionando al TITAN3 como uno de los microscopios electr贸nicos m谩s avanzados del mundo para la caracterizaci贸n y an谩lisis de materiales a la escala at贸mica.

El LMA de la Universidad de 色控传媒, vinculado al Instituto de Nanociencia y Materiales de Arag贸n (INMA, centro de excelencia Severo Ochoa, CSIC-Universidad de 色控传媒), se fund贸 en 2009 con una inversi贸n inicial superior a los 18 millones de euros. La creaci贸n de este laboratorio fue el resultado de una fuerte apuesta cient铆fico-t茅cnica de la Universidad de 色控传媒, del Gobierno de Arag贸n y del Gobierno de Espa帽a, posicion谩ndose como referente mundial de la investigaci贸n en microscop铆a electr贸nica, an谩lisis de materiales y nanofabricaci贸n. Desde 2014, el LMA lidera la Infraestructura Integrada de Microscop铆a Electr贸nica de Materiales (ELECMI), Infraestructura Cient铆fica y T茅cnica Singular (ICTS) del estado espa帽ol, que incluye tres nodos m谩s: la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Barcelona y las Universidad de C谩diz.

 

Pie de fotos:
La directora del LMA, Pilar Cea, posa con el TITAN actualizado
Un integrante del LMA trabaja con el TITAN3
El TITAN3, actualizado, en la sala del LMA